El aceite de oliva en la cocina de otoño: recetas tradicionales de la comarca

Con la llegada del otoño, la cocina se transforma para adaptarse a los nuevos productos que nos ofrece la tierra como setas, calabazas, boniatos y castañas, que se convierten en los protagonistas de los platos tradicionales. Y, como no podía ser de otra forma, el aceite de oliva virgen extra ocupa un lugar central en esta cocina de temporada, aportando sabor, salud y autenticidad a cada receta.

El aceite de oliva no sólo es un ingrediente esencial en la dieta mediterránea, sino que en esta época del año se convierte en un aliado imprescindible para potenciar los sabores de los productos de temporada. Su textura y aroma únicos permiten cocinar platos reconfortantes, perfectos para combatir los primeros fríos. Además, sus propiedades nutricionales, ricas en antioxidantes y grasas saludables, contribuyen a mantener una dieta equilibrada en los meses más fríos del año.

En una escudilla de otoño con setas, el aceite aporta profundidad al sofrito de verduras, mientras que en unas setas salteadas con ajo y perejil intensifica los sabores naturales de la tierra.

El otoño también es tiempo de hornadas: calabazas asadas con hierbas y castañas al horno con romero, cocinadas con aceite de oliva, se convierten en aperitivos llenos de sabor. En la clásica torta con escalivada, el aceite impregna las verduras con un sabor único, y en platos como un risotto de setas, este aceite añade una deliciosa cremosidad.

Incluso los dulces de temporada se benefician del aceite de oliva, como los buñuelos de calabaza con miel, que ofrecen una combinación perfecta de texturas y sabores. El aceite de oliva es sin duda el secreto de la cocina de otoño, con recetas que combinen tradición y productos de proximidad, elevando cada plato con su riqueza y autenticidad.